En cuanto a modelos de comunicación en redes sociales algunos trabajan duro:
Analizan el mercado, desde el entorno macroeconómico hasta las peculiaridades más íntimas del sector. Se empapan de informes en otros idiomas sobre tendencias y contenidos en redes, miran fuera del sector y piensan en el largo plazo.
Planifican, estructuran y calendarizan su contenido, identifican nuevas necesidades, estimulan la demanda y atraen incuestionablemente el talento a la organización. También estimulan la retención del mismo.
Miden.
Crean, cambian, generan, testean, enriquecen, nutren el ecosistema digital…
Son los primeros en equivocarse…y en acertar.
Estrategia y táctica en su lugar, medida y momento. Rumbo y ritmo.
Mientras tanto, la masa copia a diferentes niveles estos modelos de esfuerzo, en muchas ocasiones de forma deslucida. El mercado se iguala y justo en ese momento, los buenos profesionales reciben su victoria moral: la adulación de los que juegan a la imitación.
JML