La formación es el combustible del conocimiento en las organizaciones:
* Debe ser impartida por profesionales contrastados, haciendo primar siempre la calidad frente al precio.
* Debe ser percibida por el trabajador como útil, para lo cual debe estar planificada para mejorar desempeños concretos de las tareas diarias de cada persona.
* Debe ser amena, continua, actual y orientada a favorecer la promoción interna, el desarrollo personal y el organizacional.
* Para que alcance niveles razonables de efectividad, debe impartirse dentro del horario laboral y a poder ser, en las primeras horas de la jornada.
* Debe impactar a todos los escalafones jerárquicos y nacer desde la gerencia.
Todo lo que se aleje de estas premisas es diluir el combustible con agua, ralentizar el crecimiento e incluso llegar a detenerlo.
JML
Muy acertado …
Saludos
Mark de Zabaleta